
Cocinando sueños
Desde el 2008 Segundo Monsalvo Montegro pertenece a Cenfrocafe y ha ido creciendo poco a poco, a la par de la cooperativa. Hoy tiene a sus hijos en la ciudad, uno de ellos está en la universidad y los otros dos aún en el colegio. Después de tanto esfuerzo ahora puede ver sus frutos. Se encuentra entusiasmado de la posibilidad de acceder a cocinas mejoradas luego de participar de las reuniones informativas del proyecto “Dinamización del mercado de Cocinas Mejoradas Certificadas (CMC), a través de microcréditos familiares promovidos en organizaciones de productores rurales de Cajamarca” que viene siendo implementado por Soluciones Prácticas en Jaén y San Ignacio en alianza con Cenfrocafe, gracias al financiamiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), Fondo de Acceso Sostenible a Energia Renovables Térmica (FASERT) e Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Segundo nos recibe en su casa, ha logrado dar un espacio exclusivo para ubicar su cocina. Nos cuenta que anteriormente tenía una cocina de barro con piedras y hace poco se compró una plancha de fierro fundido para generar más calor y mayor estabilidad. Hace unas semanas participó de la charla informativa donde le explicaron todo sobre las nuevas cocinas mejoradas, “según nos han dicho con la nueva cocina se economiza la leña, el
tiempo y eso nos anima al socio a estar de acuerdo a que se acceda a esa cocina mejorada”, señala Segundo convencido.
En su habitación aún se puede apreciar las manchas de humo y algunos troncos de leña que coloca cada noche encima de la plancha para que se sequen antes de usarlos. Su esposa vive de lunes a viernes en la ciudad, pues acompaña a sus menores hijos al colegio, mientras él se dedica a la chacra. Son más de 15 años dedicados al café y a cultivar algunas verduras como lechuga, culantro, zanahoria, entre otros. Muchas veces se ha quedado solo en la chacra y ha tenido que aprender a cocinar. Todas las mañanas él mismo se prepara su desayuno con yuquitas y pescado, y para el almuerzo un buen plato de frejoles con arroz. Nos confiesa que a veces hasta ha tenido que preparar los alimentos para los peones en la época de campaña.
Ahora como experto en la cocina está dispuesto a comprar su cocina mejorada, pero como buen agricultor necesita ver para creer. “Para los agricultores primero hay que ver, por eso es bueno que hagan unas cuantas demostrativas para que el resto se anime”, afirma Segundo. Finalmente nos comenta que él estaría dispuesto a pagar mínimas cuotas para comprar su cocina y nos ofrece hacer un buen pato asado a la leña para estrenarla. Que así sea.
Proyecto: Dinamización del mercado de Cocinas Mejoradas Certificadas (CMC), a través de microcréditos familiares promovidos en organizaciones de productores rurales de Cajamarca.
Por: Francis Salas