Promoviendo la innovación a favor de la buena alimentación
Somos un grupo de organizaciones públicas, académicas, privadas y de cooperación técnica unidas para impulsar el acceso a la energía limpia para la cocción de alimentos.

Grupo temático de energía para cocinar
El grupo temático de energía para cocinar es un espacio de participación voluntaria y abierta para instituciones públicas y privadas, cuyos intereses sean comunes en el tema de acceso sostenible a la energía para cocinar mediante la implementación de cocinas mejoradas. Su finalidad es fomentar la cooperación, la sinergia y la complementariedad de acciones.
Este espacio para el diálogo y coordinación se compone de personas que han sido delegadas por las instituciones que representan. Soluciones Prácticas y Microsol son los integrantes elegidos para asumir la secretaría técnica. Sus funciones principales son:
- Identificar los intereses del grupo e invitar a expertos de apoyo al desarrollo de los temas.
- Elaborar la agenda de reuniones semestrales.
- Convocar a las reuniones, moderar las discusiones generadas en las reuniones y socializar los acuerdos de las reuniones.
- Facilitar los documentos de discusión para los integrantes del grupo.
- Promover y representar al grupo ante otros espacios de interés colectivo.
- Compartir un sitio web que permita la actualización del tema a nivel nacional y el posicionamiento a nivel internacional.
- Identificar oportunidades para obtener recursos financieros a fin de respaldar actividades en colaboración.
Objetivo:
El objetivo del grupo es el de compartir información, experiencia, herramientas que generen conocimiento y contribuya a mejorar el estado del arte referido al acceso sostenible a la energía para cocinar. De acuerdo a las condiciones, se podría identificar y movilizar recursos y promover políticas y proyectos nuevos vinculados al tema del grupo.
Beneficios:
- Fortalecer las capacidades, conocer y divulgar prácticas y lecciones aprendidas, generando conocimiento.
- Ser parte de una iniciativa de respaldo técnico en el que se puede realizar actividades en colaboración.
- Identificar y tener la posibilidad de movilizar recursos para el tema.
- Visibilizar las acciones y objetivos de las instituciones que la conforman.
Temática:
- Uso de los mecanismos existentes de inversión pública en cocinas mejoradas.
- Intercambio de experiencias institucionales.
- Herramientas para fortalecer la adopción de las cocinas mejoradas.
- Estándares de calidad.
- Bonos de carbono.
- Políticas públicas.
Centro de Investigación y Certificación
Para garantizar la calidad de las cocinas mejoradas que se difunden en el país en el año 2009 por Decreto Supremo N°015-2009-VIVIENDA se expidió la norma técnica de Cocinas Mejoradas y el SENCICO fue designado como responsable de la evaluación y certificación de la cocinas mejoradas. Entre los años 2013 y el 2014 dos hechos relevantes se produjeron. El SENCICO fue acreedor de fondos de la Global Alliance for Clean Cookstoves (GACC), en el marco del Proyecto de Apoyo a Centros Regionales de Evaluación de Cocinas/Estufas Mejoradas.
La GACC está apoyando al SENCICO a ampliar su equipamiento en el laboratorio en Lima y la implementación de uno nuevo en la región centro Andina de Ayacucho. Asimismo, se instaló el Comité TÉcnico de Normalización de Cocinas Limpias y Soluciones de Cocinas Limpias INDECOPI/ CTN127, como comité espejo la Norma ISO TC 285 Clean cookstoves and clean cooking solution asumiendo el SENCICO la Secretaria Técnica de dicho comité, cuya presidencia recae en un representante del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Cómo certificar su cocina mejorada
SENCICO registra el modelo de cocina certificada y los datos de donde serán instaladas para la supervisión en campo de la eficiencia (muestral) y brinda la información de los modelos certificados a la campaña para ser difundida.

Tienda
A la fecha, el SENCICO ya viene certificando 40 cocinas mejoradas.
El siguiente catálogo muestra las cocinas mejoradas certificadas en detalle.

Estándares o normas ISO
En febrero del 2014 en Perú se instaló el Comité Técnico de Normalización de Cocinas Limpias y Soluciones de Cocinas Limpias INDECOPI/ CTN127, como comité espejo la Norma ISO TC 285 Clean cookstoves and clean cooking.

Reglamento
El Gobierno Peruano, con la finalidad de garantizar la efectividad de los diversos tipos de cocina mejorada, designa a SENCICO como responsable de la evaluación y certificación de los mismos.