Microempresario puneño mejora calidad de vida de zonas rurales con innovación es reconocido por Soluciones Prácticas

Microempresario puneño mejora calidad de vida de zonas rurales con innovación es reconocido por Soluciones Prácticas

A Mario Endara, Gerente General de la Empresa Koyllor EIRL, se le ocurrió un día diseñar una cocina a leña para que su mujer le preparara la comida típica de la sierra, sin que tuviesen que respirar todo el humo del fogón. Lo que no imaginó es que su “cocina rural ecológica portátil” sería el sustento de toda su familia, además de mejorar la calidad de vida de las familias puneñas.

En 2015, su empresa –Koyllor- fue seleccionada por la ONG Soluciones Prácticas para recibir el Fondo de Innovación y Desarrollo de Cocinas Portátiles (FIDECOP), del Programa Energising Development EnDev, que ejecuta la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). EnDev GIZ Perú.

“El objetivo de FIDECOP es dinamizar el mercado de las cocinas mejoradas portátil a leña (CMPL) en zonas periurbanas y rural y a través de un concurso seleccionó a 7 empresas de diferentes zonas del país otorgándoles incentivos monetarios para la fabricación y venta de cocinas” señaló Mabel Carhuancho de Soluciones Prácticas.

Microempresario puneño mejora calidad de vida de zonas rurales con innovación es reconocido por Soluciones Prácticas

Reconocimiento al emprendimiento

Para continuar con el impulso de estos emprendimientos, Soluciones Prácticas crea el Sello Cocinas Mejoradas Plus y junto a EnDev Giz Perú entrega a Endara dicha distinción por haber logrado que más de 100 familias rurales de Puno incorporen su modelo, Cocina Rural Ecológica Portátil a sus hogares.

El Sello Cocinas Mejoradas Plus, en esta primera edición, destaca así las características de las cocinas mejoradas portátiles, que han ingresado recientemente al mercado, y promueve su comercialización a más familias a nivel local y nacional.

Este modelo cuenta con la certificaciones de SENCICO y gracias al FIDECOP, Koyllor se ha expandido, logrando distribución en Cusco, Arequipa y próximamente en Moguegua. La meta para junio de 2007 es lograr un total de 2000 cocinas mejoradas entre las siete empresas que participan en el proyecto.

Microempresario puneño mejora calidad de vida de zonas rurales con innovación es reconocido por Soluciones Prácticas

Alianzas estratégicas

“El lanzamiento de este sello ha sido en alianza con la organización de jóvenes cocineros Generación con Causa, quienes promoverán el uso de las cocinas mejoradas portátiles a leña en el mundo culinario” señaló Carhuancho.

La ceremonia especial se realizó el martes 11 de abril en la Universidad Nacional del Altiplano y contó con la participación de José Luján, como representante de Generación con Causa, quien realizó una demostración del uso de la cocina al público asistente, cocinando un plato a base de quinua. En el proceso quedó demostrado cuales son las bondades de la cocina mejorada portátil y el potencial que tiene para la región Puno.

José Lujan, ha sido creado de PachaLab, laboratorio que se proyectos de investigación y responsabilidad social donde actualmente desarrolla programas como rescate y revalorización; por lo que quedó fascinado con la posibilidad de mantener el sabor tradicional de las comidas con el uso de la leña, reduciendo el consumo de leña y sin humo dentro de las viviendas.

Microempresario puneño mejora calidad de vida de zonas rurales con innovación es reconocido por Soluciones Prácticas

Aquí en enlace del video de demostración: https://www.facebook.com/solucionespracticas.org/?fref=ts

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

The message will be closed after 20 s
Ajax Loading